viernes, 18 de junio de 2010

RESPUESTA A JUANITA

Horizon 2010 es un informe escrito que permite conocer todas las posibles tares que se puden realizar con los elementos tecnologicos como el computador, celular y otros, del momento y a futuro.

EXPLICACIÓN AL DECANO -TENDENCIA- Las personas esperan poder trabajar, aprender y estudiar cuando quieran y desde dónde quieran.

created at TagCrowd.com


La inversión de tiempo de una persona es valiosa, por ende la habilidad de adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos a sus requerimientos, ha hecho indispensable la utilización de herramientas de informática a diario, permitiendo así un aprendizaje continuo y dinámico mientras se desarrollan otras actividades.

EL PAPEL DE LA ACADEMIA ESTA CAMBIANDO

Muestra de ello son los siguientes ejemplos:
  • La dinamización del aprendizaje desde las aulas virtuales (universidades, instituciones tecnológicas).
  • La interacción con las redes de bibliotecas.
  • Intercanbio de información entre las comunidades virtuales.


50 iPhone

Realizar una salida pedagógica con los estudiantes a una hacienda donde se desarrolle la fecundación in vitro con bovinos observar todo el proceso y con los iPhone capturar las imágenes y videos para que ellos creen su propio documental sobre la experiencia en este tipo de procesos. Plantear una serie de preguntas en las que deban hacer consultas sobre el tema y las cuales generen la creación de conocimiento en equipos como “Crees que la fecundación in vitro se realiza de la misma forma en todos los países o de que depende sus diferencias”. Idear estrategias para que los estudiantes compartan información por medio del iPhone como la presentación de un trabajo final donde los estudiantes sustenten los conocimientos adquiridos en la práctica empleando toda la información obtenida con el Iphone.

“LOS CONTENIDOS ABIERTOS”

Es la posibilidad que tienen los estudiantes para adquirir conocimientos a través de la información que se encuentra disponibles en Internet, además de la que ellos pueden intercambiar con otras personas, utilizando este medio.

Ejemplo: http://www.aulaclic.es/index.html

DOCUMENTO UNESCO

EN EL ENFOQUE RELATIVO A NOCIONES BÁSICAS:

Política: La política relativa en las nociones básicas de TIC es preparar al hombre (estudiante, ciudadano, trabajador), para que esté capacitado en comprender las tecnologías, aportando de una manera significativa al desarrollo social y productivo. Así mismo, se busca optimizar la educación al alcance de toda la población, contando con los recursos y herramientas necesarias para mejorar las competencias básicas.

Plan de estudios: El plan de estudios en las nociones básicas se abre para afianzar las competencias de lectura, escritura y aritmética, proponiendo el conocimiento de los medios de comunicación para establecer una relación amplia en todas las áreas del conocimiento. La implementación de diversos elementos tecnológicos, complementara las estrategias del docente para integral el aprendizaje.

EN EL ENFOQUE RELATIVO A LA PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Pedagogía: La pedagogía en la profundización del conocimiento, presenta un aprendizaje colaborativo y de grupo, la creación de proyectos y el planteamiento de situaciones problema en relación a sus posibles soluciones. La estructuración de las clases, como espacios dinámicos y lúdicos se refleje el actuar sea el trabajo de grupo.

TIC: La aplicación de las TIC en las aulas permita crear proyectos, planteando a la vez múltiples respuestas, construidas desde la investigación por las diferentes redes, con la participación abierta de todo el grupo y de las personas ajenas al mismo. Las TIC en aprovechamiento de plantear proyectos reúne varias áreas de aprendizaje.

EN EL ENFOQUE RELATIVO A LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Organización y administración: Se deben presentar propuestas para que el uso de las TIC estén relacionadas con todas las áreas del conocimiento para formación del educando de este siglo, donde se propicie que los estudiantes y docentes participen en un proceso de formación permanente.

Formación Profesional Docente: Los docentes en el enfoque de conocimiento diseñan ambientes y estrategias de aprendizaje para utilizar las TIC para sus estudiantes y el grupo de docentes que lo acompañan, es así, como se muestra a manera de un líder y modelo que contribuye a un conocimiento integral. De esta forma, la institución tendrá una visión de innovación y aprendizaje permanente enriquecida por la TIC.

jueves, 17 de junio de 2010

Sesion N°4 LO QUE APRENDI HOY

Realizamos una encuesta para Identificar que tanto estamos preparados en el uso del Internet como herramienta de las nuevas tecnologías. Además realizamos un ejercicio sobre COMPETENCIA EN MANEJO DE INFORMACIÓN, MEDIOS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, donde acá están mis Comentarios.

Competencia en Manejo de Información (CMI):Plantear actividades donde el estudiante deba consultar información de un tema específico y desarrollar un análisis de ella. El estudiante deberá sustentar sus opiniones al respecto sobre la información consultada y hacer un cuadro comparativo con otras referencias de documentos que el docente proporciona y que serian bastante contradictorias al tema en consulta. Todo esto para garantizar la construcción de conocimiento y el buen manejo de la información.

Alfabetismo en medios: Realizar ejercicios de sensibilización con los estudiantes sobre todo los productos que el mundo nos ofrece a diario por los diferentes medios de comunicación, donde creemos conciencia del costo - beneficio que estos productos nos ofrecerían a nosotros individualmente. No todo lo que nos ofrecen lo necesitamos. Esto depende de nuestras necesidades o habilidades.

Competencia en TIC: Toda actividad de generación de conocimiento en este siglo debe integrar el uso de las TIC, donde el estudiante deberá desarrollar todas las competencias necesarias para desarrollar esta actividad. El reto es motivar a los estudiantes a que haga un buen uso de las herramientas.

Otra actividad fue la creacion de una nube con la herramienta tagcrowd que se encuentra publicada en el blog.




created at TagCrowd.com




En la sesion con diana se trabajaron herramientas para la creación de tutoriales como pixorial y camestudio.



jueves, 10 de junio de 2010

Sesión Nº3 LO QUE APRENDI HOY

Realizamos un trabajo sobre los enfoques políticos, plan de estudios, TIC, pedagogía, organización y administración, y formación profesional de docentes, fue muy divertido ya que los compañeros pudieron demostrar otros dotes artísticos que ellos mismo no se conocían, como la actuación, el canto entre otros, esto lo hicimos por medio de diferentes presentaciones en vídeo donde se explicaban cada uno de los temas planteados anteriormente.
Al final se logro el objetivo que era comprender y socializar cada enfoque.


Además que se desarrollo de una forma novedosa y muy amena.
Tambien seguimos conociendo otras herramientas que se utilizan en el diseño del blog.

Con la profesora diana trabajamos una herramienta muy interesante Xtranormal, donde desarrolle la siguiente practica.

jueves, 3 de junio de 2010

Sesión 2 - Lo Que Aprendi Hoy

Socializamos sobre las cuatro tendencias que nos llevan a un cambio basado en el trabajo colaborativo, integración, proyección e innovación y desarrollo.

Es un cambio consiente en nuestra metodología de trabajo, donde debemos buscar motivar al estudiante para generar un cambio en la actitud frente al aprendizaje.

Es necesario que nuestro papel como docentes involucre un adecuado conocimiento y aplicación de las diferentes herramientas informáticas, para poder orientar de manera adecuada diferentes procesos de enseñanza.

Por otra parte aprendí a emplear la herramienta slideshare en el diseño de los blog. La cual nos sirve para cargar presentaciones de power point en el blog.

sábado, 29 de mayo de 2010

sábado, 22 de mayo de 2010

SIGAMOS PRACTICANDO

LA PRACTICA HACE AL MAESTRO.

Sesiòn Nº1 LO QUE APRENDI HOY

Lo que aprendí en la jornada de la mañana en la especialización fue sobre que son los meta datos que es lo que identifica un producto en la Web, o derechos de autor. Además los diferentes tipos de extensiones que se utilizan para guardar imagen, audio, sonido, multimedia y texto. Las que mas vamos a utilizar en el curso. También explore un poco sobre una herramienta nueva para mi llamada Pixton.



En la jornada de la tarde aprendí mucho con el aporte que dieron cada uno de los compañeros de la especialización sobre el impacto que tiene la tecnología como herramienta en la educación de hoy. Además inicie el proceso para la creación de un blog que esta muy interesante por cierto.